Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 29 de mayo de 2025 | 17:00Cápsula de tiempo: niños de Concepción proyectan mensajes de esperanza y cuidado del planeta

El proyecto de Campus Naturaleza UdeC invitó a establecimientos educacionales de la provincia a participar de esta iniciativa que verá la luz en 2040.
Con una ceremonia simbólica, Campus Naturaleza de la Universidad de Concepción conmemoró su segundo aniversario con la inauguración de un monolito y el depósito de una cápsula del tiempo, la cual resguardará mensajes de esperanza elaborados por estudiantes de enseñanza básica de la provincia de Concepción.
La actividad fue el cierre del concurso escolar "Raíces y Brotes", iniciativa que invitó a niñas y niños a reflexionar sobre el cuidado de la naturaleza y proyectar sus pensamientos hacia el futuro.
La cápsula fue sellada y enterrada en los terrenos de Campus Naturaleza UdeC y su apertura está prevista para el año 2040.

El rector de la casa de estudios, Dr. Carlos Saavedra Rubilar, explicó que esta iniciativa aporta directamente a la construcción del legado biosocio-cultural.
“Estamos muy contentos de celebrar este segundo aniversario de Campus Naturaleza, esta vez con una actividad muy particular de cápsula del tiempo, Raíces y Brotes, con invitación a la comunidad, en particular a los establecimientos educacionales”, señaló.
Participación escolar
El Colegio Juan Gregorio De Las Heras fue seleccionado como el establecimiento ganador del concurso, mientras que el Colegio Luis Muñoz Burboa y el Colegio El Refugio obtuvieron menciones honrosas.
Las propuestas presentadas fueron incorporadas en la cápsula del tiempo, junto con cartas simbólicas que buscan dejar registro del pensamiento de niñas y niños, respecto del futuro del medio ambiente.
La estudiante Isabel Guzmán Morales, del establecimiento ganador, valoró la experiencia.
“Creo que esto es una demostración, una oportunidad para hacernos notar y decir lo que pensamos. Y me gustaría agregar, tenemos que cuidar el planeta, porque es el único hogar que tenemos", enfatizó.

Esta actividad se enmarcó en el aniversario de Campus Naturaleza UdeC presentado en mayo de 2023. En este período ha impulsado más de 70 actividades orientadas a la conservación de la biodiversidad, conservación ex situ, la educación ambiental y el bienestar humano.