Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 2 de junio de 2025 | 16:58Aprueban recursos para estudios que permitirán viabilizar relleno sanitario en Los Ríos

El consejo regional acogió el aumento de presupuesto para el ítem de consultorías para retomar la ejecución del anhelado proyecto.
Con el objetivo de avanzar en una solución estructural definitiva para la gestión de residuos domiciliarios en la región, el Consejo Regional de Los Ríos, en su última sesión plenaria, aprobó una modificación presupuestaria para el ítem de consultorías del proyecto “Construcción Relleno Sanitario Región de Los Ríos".
Se trata del proyecto ejecutado por la Municipalidad de Valdivia, siendo parte de los compromisos de gestión del gobernador regional, Luis Cuvertino.
La solicitud presentada por el equipo profesional de la Municipalidad de Valdivia, responde al término anticipado del contrato de obras civiles, decretado por el municipio el 26 de agosto de 2024 y formalizado posteriormente con el acta de recepción única y el informe de liquidación.
En concreto, se propone financiar una consultoría que permita desarrollar los estudios técnicos necesarios para el rediseño de las obras del relleno sanitario, incluyendo análisis geotécnicos, hidrológicos, hidrogeológicos, de mecánica de suelos, estabilidad de taludes y estudios paleontológicos.
Esta asesoría se estima en $248 millones y tendrá un plazo de ejecución de 148 días. Asimismo, se considera una segunda consultoría, destinada a brindar apoyo integral técnico especializado a la Inspección Técnica Municipal, colaborando en la revisión y validación de los entregables generados por la primera consultora. Esta tarea se desarrollará en un plazo estimado de 155 días.
El gobernador regional, Luis Cuvertino Gómez, valoró la decisión del Consejo Regional, destacando que esta es una noticia que se anticipaba en el marco del desarrollo del proyecto del relleno sanitario.
“Como es de conocimiento público, nos vimos en la obligación de paralizar las obras tras detectarse una remoción en masa en el sector, lo que nos llevó a revisar las condiciones de base del terreno. Los estudios que hoy estamos financiando tienen precisamente ese propósito”, explicó.
“Sabemos que esto tomará algo de tiempo, pero es fundamental hacerlo bien. Nuestro objetivo es asegurar que el relleno sanitario pueda concretarse de manera segura y eficiente, ya que se trata de una obra prioritaria para toda la región", complementó.
En tanto, la consejera regional, Camila Mattar, valoró el amplio y unánime acuerdo, junto con señalar la importancia de este proyecto.
"Esta es una excelente noticia para la región, porque significa avanzar hacia una gestión más sustentable de nuestros residuos, haciéndonos cargo de una necesidad real y urgente para mejorar la calidad de vida de todas y todos quienes vivimos en Los Ríos”, comentó.
Esta aprobación presupuestaria permitirá generar los insumos técnicos necesarios para retomar la ejecución del relleno sanitario, una obra estratégica que busca centralizar la disposición final de los residuos sólidos domiciliarios de las 12 comunas de la Región de Los Ríos.