Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 27 de junio de 2025 | 14:00Corte Suprema ratifica sentencia a forestal por tala ilegal de bosque nativo en La Unión

El máximo tribunal del país rechazó un recurso de queja presentado por la empresa sancionada por la Corporación Nacional Forestal en Los Ríos.
La Corte Suprema ratificó la legalidad y solidez del accionar fiscalizador de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) Los Ríos, tras el fallo unánime al recurso de queja presentado por la empresa Inversiones y Asesorías Guiresse y Cía. Ltda., que buscaba revertir una sanción impuesta por infracción a la ley de recuperación del bosque nativo y fomento forestal.
La sentencia, dictada por la Segunda Sala del máximo tribunal, respaldó la resolución previamente emitida por la Corte de Apelaciones, desestimando los argumentos de la empresa forestal.
La denuncia presentada por la Conaf, detalla que existió incumplimiento en un plan de manejo de pino y también corta de vegetación de bosque nativo en tres sectores del fundo, uno de ellos correspondiente a un curso de agua permanente, lo que corresponde a un total de 2,24 hectáreas afectadas, esto en el sector de Tres Ventanas, fundo Chaquián, comuna de La Unión.
El director regional de Conaf Los Ríos, Arnoldo Shibar, destacó la sentencia de la Corte Suprema y el trabajo que realiza la institución.
"Creemos que esto reafirma el trabajo de las y los fiscalizadores y también de las acciones que realizamos en terreno en busca del cuidado y la proyección de los recursos naturales de nuestra región”, indicó.
Desde Conaf también señalaron que este fallo representa un importante respaldo a la labor que realiza la institución en la defensa y conservación del patrimonio forestal del país y la importancia de hacer cumplir la ley para cuidar los bosques nativos.
También hicieron un llamado a todas las empresas y particulares a respetar la normativa forestal y a colaborar con la conservación del entorno natural.