Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 12 de junio de 2025 | 11:05

Hito para Los Lagos: aprueban centro tecnológico para la economía circular

El Consejo Regional aprobó el financiamiento. Crédito: Corfo Los Lagos.
Compartir

La iniciativa, pionera en el país, busca fortalecer las capacidades tecnológicas de la región que permita fomentar la demanda por innovación de las empresas y emprendedores.

Este miércoles 11 de junio el Consejo Regional de Los Lagos aprobó incorporar al presupuesto de inversión regional que permitirá avanzar en la instalación del Centro Tecnológico de Economía Circular en la región, una iniciativa clave que busca impulsar un cambio en la matriz productiva mediante la innovación y la sostenibilidad.  

El centro promoverá prácticas como la reparación, remanufactura, reutilización, reciclaje y la prevención de residuos, fortaleciendo el desarrollo productivo sustentable de las principales industrias del territorio.

El gobernador regional de Los Lagos, Alejandro Santana, destacó la aprobación del proyecto como un hito histórico para la región y el país, posicionándolos como líderes en innovación y desarrollo sustentable a nivel nacional.

“Ya hemos recibido interés de países europeos en participar en este proyecto, lo que confirma el valor y la proyección de esta iniciativa. Este centro no solo fomentará la investigación y la transferencia tecnológica, sino que abrirá nuevas oportunidades para nuestras comunas, universidades, pymes y comunidades", comentó.

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, explicó que la economía circular es fundamental para impulsar una mayor productividad y competitividad en las empresas.

"Este centro no solo entregará infraestructura y servicios tecnológicos de vanguardia, sino que también impulsará un ecosistema regional de innovación comprometido con la eficiencia en el uso de recursos, la generación de empleos de calidad y el cuidado del entorno. Valoramos el compromiso de la región y estamos convencidos de que este Centro Tecnológico contribuirá a posicionar a la región como un referente y polo de desarrollo de soluciones circulares”, señaló.

La iniciativa contará con un subsidio público los primeros diez años y se implementará mediante un concurso público que seleccionará a una entidad o consorcio con experiencia en economía circular, innovación aplicada y servicios tecnológicos. 

Modelos más sostenibles

El Centro Tecnológico de Economía Circular tendrá como objetivo apoyar a los sectores productivos en su transición hacia modelos más sostenibles, facilitando el acceso a servicios como: desarrollo de prototipos y soluciones tecnológicas circulares, capacitación y formación de talentos locales, entre otras áreas.

Además, la iniciativa está en línea con los objetivos definidos en la Estrategia Regional de Desarrollo, así como con las prioridades del Programa Interministerial de Desarrollo Productivo Sostenible, que busca fortalecer la resiliencia frente a la triple crisis ambiental, fomentar energías limpias, mejorar la eficiencia en el uso de recursos naturales y apoyar el crecimiento sostenible desde una perspectiva territorial.

El director regional de Corfo Los Lagos, Eduardo Arancibia, compartió su felicidad por que la región cuente con este proyecto.

"Este centro será una plataforma real de apoyo a las empresas, y permitirá acelerar la transición a modelos de negocio regenerativos, circulares y bajos en emisiones. Esto es parte de nuestro compromiso con el desarrollo productivo sostenible, pero también con una economía regional que mira al futuro”, indicó.

Entre los objetivos del centro se encuentra apoyar la transición de los sectores productivos hacia modelos más sostenibles, facilitando servicios como el desarrollo de prototipos, validación de tecnologías, investigación aplicada e innovación.

Con la aprobación del consejo, el próximo paso será la publicación del concurso que seleccionará al ejecutor del centro. Se espera que su implementación comience a fines de 2025.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Sostenible, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Sostenible

Powered by Global Channel
220580