Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 24 de junio de 2025 | 10:35WWF Chile destacó adquisición de isla Guafo por ONG ambiental de Leonardo DiCaprio

Junto con confirmar la compra de la ínsula se informó sobre la intención de sumar las voces locales para resguardar el ecosistema.
Recientemente Re:wild, organización ambiental fundada por el reconocido actor de Hollywood, Leonardo DiCaprio, confirmó la compra de Isla Guafo en Chiloé, realizada junto a un grupo de organizaciones internacionales, con el fin de garantizar la protección de esta ínsula en forma permanente, considerando la visión de los actores locales y buscando su participación activa.
La noticia fue destacada por la organización WWF Chile destacando la iniciativa de conservación y la intención explícita de sumar a la comunidad local en el proceso que se desarrolle para alcanzar este objetivo.
Esta isla estaba en manos de propietarios particulares chilenos, quienes la tenían en venta en el mercado internacional, al menos desde el año 2020.
Esto generó preocupación, tanto a nivel local como internacional, dado el gran valor ecológico, cultural y espiritual de isla Guafo, principalmente para las comunidades mapuche-williche de la zona.
La venta representaba un gran riesgo, dado que existían antecedentes de interés para fines comerciales y extractivos, especialmente mineros.
El director de WWF Chile, Ricardo Bosshard, informó que una vez concretada la compra la organización fue invitada a sumarse al proceso.
“Decidimos participar, reconociendo tanto la complejidad del desafío como la oportunidad única de contribuir a la conservación de un territorio en el que hemos trabajado durante muchos años, alineados con los esfuerzos locales, liderados principalmente por comunidades indígenas", comentó.
Desde Re:wild informaron que la protección de esta isla es posible gracias a la Fundación Jeff and Marieke Rothschild, Wyss Foundation y Art into Acres, junto con la colaboración de WWF Chile y Cultiva.
“Ahora los socios pretenden donar la propiedad al gobierno chileno para convertirla en un parque nacional asegurando que este lugar vital se conserve para las futuras generaciones. La isla Guafo es crítica para la biodiversidad mundial y la salud general de nuestro planeta”, informaron desde la fundación.
La pequeña Galápagos
Isla Guafo es un punto clave para la conservación de la naturaleza en el sur de Chile, según destaca WWF Chile.
.jpg)
Es la puerta de entrada al Golfo de Corcovado, principal zona de crianza y alimentación de las ballenas azules en la costa chilena.
Entre otros aspectos, también es uno de los sitios de nidificación más importantes para la fardela negra, donde anualmente se congregan cerca de cuatro millones de individuos, conformando la mayor colonia reproductiva de aves migratorias a nivel global.
En cuanto a su vegetación, cuenta con exuberantes bosques del tipo Selva Valdiviana, con predominancia del bosque laurifolio de Chiloé, teniendo al olivillo como la especie de mayor presencia.