Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 4 de julio de 2025 | 09:13

Registran inédito avistamiento de flamencos en las cercanías de Villa O’Higgins

se avistó a un grupo de flamencos chilenos. Crédito: Captura de video| Archivo.
Compartir

El video fue capturado en el emblemático Lago Ciervo en la Región de Aysén. Conoce más detalles sobre esta especie

En un hecho tan poco común como impresionante, fueron avistados cinco flamencos en el desagüe del Lago Ciervo y el delta del río Mayer, en las cercanías de Villa O’Higgins, en la Región de Aysén. 

El registro fue realizado por el guía turístico local Francisco Muñoz, de la empresa Falsa Cumbre, mientras realizaba un tour guiado en kayak por el sector.

En el video se puede ver a un grupo de cinco ejemplares entre ellos, al parecer, un macho adulto de plumaje rosado intenso y cuatro ejemplares juveniles, o posiblemente una hembra adulta entre ellos, con plumaje gris, según indica Muñoz. 

Habitantes de la comuna también han comentado que se han observado flamencos en el sector del Lago Christie, lo que refuerza la hipótesis de una presencia ocasional de estas aves en el extremo sur de la región.

Francisco Muñoz destaca el valor de esta experiencia y el privilegio de habitar un entorno natural de estas características

“Invito a todas las personas que habitan este lugar y también a las personas que nos visitan como turistas a que se decidan vivir la experiencia de insertarse en la naturaleza, el estar en la naturaleza te regala momentos asombrosos. En esos momentos es que uno piensa que poder acceder a una naturaleza tan prístina es un tesoro presente en nuestro territorio", compartió el guía turístico.  

Flamenco chileno 

La Región de Aysén, aunque no es una zona de alta densidad para flamencos, sí forma parte del rango de distribución del flamenco chileno o Phoenicopterus chilensis.

Diversos estudios y fuentes turísticas mencionan avistamientos en humedales de Balmaceda, Coyhaique y zonas de estepa o desembocaduras de ríos, como es el caso del delta del río Mayer.

Aysén también forma parte de la Red de Humedales de Importancia para los Flamencos Altoandinos, identificada por el Centro de Información de Recursos Naturales (Ciren), que incluye sectores con potencial para el avistamiento y conservación de estas aves, incluso en zonas australes y transfronterizas como el Campo Volcánico Pali Aike.

Además, en áreas protegidas como la Reserva Natural El Rincón, en el Parque Patagonia, donde se han registrado otras especies acuáticas junto a los flamencos, lo que refuerza la idea de un ecosistema propicio para su presencia.

Desde la Municipalidad O'Higgins destacaron que este registro no solo confirma la riqueza de la biodiversidad del territorio, sino que invita a seguir promoviendo un turismo sostenible, consciente y respetuoso del entorno natural.

Revisa el video compartido por @falsa.cumbre: 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Sostenible, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Sostenible

Powered by Global Channel
222577