Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 1 de julio de 2025 | 09:37Todo un éxito fue la primera feria de moda circular de estudiantes UACh en Valdivia

La instancia buscó visibilizar alternativas sustentables dentro del ámbito de la moda, promoviendo la economía circular y el diseño consciente.
Más de 90 estudiantes inscritos, provenientes de las diez facultades de la Universidad Austral de Chile (UACh), participaron el 26 de junio en la Primera Feria de Moda Circular que organizó la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) y que se realizó en la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) en Valdivia.
La iniciativa nació por la inquietud de los estudiantes sobre las problemáticas ambientales generadas por la industria textil y cómo estas afectan directamente al entorno.
La moda rápida o fast fashion, con su modelo de producción y consumo acelerado, genera toneladas de residuos textiles, contaminación del agua y explotación de recursos naturales y humanos.

La jefa de la Unidad de Gestión Ambiental de la UACh, María Ema Hermosilla, detalló que esta actividad tuvo por objetivo visibilizar alternativas sustentables dentro del ámbito de la moda, promoviendo la economía circular, el reciclaje, la reutilización y el diseño consciente.
"Creo que es importante generar estos espacios de reúso y reutilización de materiales. Tuvimos una gran participación y estamos felices por cómo los jóvenes vendieron accesorios y prendas de segunda mano, entregando un nuevo uso”, explicó.
Al respecto, el director de la DAE, Fernando Maureira, sostuvo que estas iniciativas que promueven el conocimiento y naturaleza son esenciales para el desarrollo de los estudiantes.
Una de las participantes fue Isabel Rivera, estudiante de Biología, quien se sumó a la feria con un stand de ropa.
“La universidad necesita más espacios como estos, donde los estudiantes podamos vender nuestros productos en torno a la cultura del reciclaje”, valoró.
La feria estuvo abierta a toda la comunidad universitaria, como también a los valdivianos interesados en comprar o realizar un "trueque" por los productos que ofrecían los distintos stands.
