Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 1 de julio de 2025 | 11:49

Vecinos de Osorno buscan transformar microbasural en un huerto medicinal comunitario

El espacio que será intervenido se encuentra en Avenida Julio Buschmann. Crédito: Fundación Cerro Arriba.
Compartir

El proyecto impulsado por Fundación Cerro Arriba, pretende también educar a la población sobre la importancia de cuidar estos espacios.

Cansados de la acumulación constante de basura y escombros en un punto crítico de calle Julio Buschmann de Osorno, vecinos del sector junto a la Fundación Cerro Arriba buscan convertir este microbasural en un espacio verde sustentable con plantas medicinales y especies nativas. 

La iniciativa pretende no sólo eliminar definitivamente este foco de insalubridad, sino también aportar a la biodiversidad urbana creando un pequeño corredor biológico para polinizadores, como abejas y mariposas. Además el proyecto considera señalética educativa y un diseño pensado para el uso comunitario.

Así lo informó el fundador de Fundación Cerro Arriba, Marcelo Pérez Hott, quien destacó el entusiasmo de los vecinos y la preocupación por el estado actual del sector a pesar de las constantes limpiezas, por lo que el proyecto también apunta a la educación.

“Son los niños y los adultos mayores quienes más se han motivado con esta idea. Además, estamos viendo cómo se forma una gran red de voluntarios en Osorno con el sueño compartido de tener una ciudad siempre verde, viva y participativa”, destacó.

Por motivos de seguridad, el diseño del huerto no incluirá especies de gran altura ni vegetación densa, en su lugar se optará exclusivamente por especies bajas y de fácil manejo, como hierbas medicinales y cubresuelos nativos, permitiendo mantener la visibilidad del entorno y evitar que el espacio sea utilizado de forma inapropiada.

El proyecto que se espera iniciar tras el paso de la temporada de invierno, invita a vecinos del sector Julio Buschmann en conjunto con Fundación Reflora y voluntarios de distintas organizaciones ambientales de la ciudad. 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Sostenible, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Sostenible

Powered by Global Channel
222291