Eventos
Por Valentina Cortés Lehuei , 4 de julio de 2025 | 13:00

Nueva versión de Andes Consciente promueve la seguridad en la montaña con encuentros gratuitos

Créditos: Nicolas Meyer.
Compartir

Esta iniciativa liderada por la ONG y Patagonia, recorre Chile y Argentina con encuentros presenciales donde propician la seguridad, el respeto y el aprendizaje.

La llegada de la nieve en Chile es un fenómeno apreciado a nivel mundial, por sus imponentes paisajes cordilleranos, y también por la calidad de la nieve. 

En esta nueva temporada, los deportes blancos también se hacen presentes y con ello un nuevo ciclo de Andes Consciente, jornadas abiertas y gratuitas enfocadas en fortalecer la cultura de seguridad, respeto y aprendizaje en la montaña. 

Crédito: Eduardo Retamales 

Andes Consciente es una organización de esquiadores y snowboarders, que hace nueve años crearon la primera versión de estos encuentros poniendo foco en mejorar la seguridad y prevenir accidentes, ya sea en la práctica deportiva o al disfrutar un paseo en la naturaleza.

Con más de 93 asistentes en su última versión realizada en Pucón, el tour en Chile continúa por Osorno y Coyhaique. 

“Promovemos decisiones informadas, liderazgo compartido y comunidad, entendiendo que la montaña es un espacio de encuentro, conexión y unión”, destacan desde la organización. 

En esta oportunidad, comenzaron con cuatro Encuentros Conscientes, dos en Chile y dos en Argentina, donde el punto de encuentro fueron diversas tiendas Patagonia, donde se reunió la comunidad para preparar esta nueva temporada invernal.  

Jornadas gratuitas 

Las jornadas son gratuitas y están dirigidas a todos los niveles de esquí de travesía y splitboard. Lo importante es aprender y refrescar conocimiento sobre seguridad al aventurarse en fuera de pista y explorar terrenos invernales.

Crédito: Eduardo Retamales.

Así lo destacó el encargado de eventos y deportes de Patagonia Chile, Benjamín Carvallo, refiriéndose a la importancia de apoyar  los liderazgos locales con reconocidos guías de montaña y esquiadores.

"Vivimos la temporada de nieve como un regalo de la naturaleza y queremos además de cuidar nuestros inviernos, también cuidarnos a nosotros mismos y qué mejor que refrescar año a año ese conocimiento con Andes Consciente”, indicó.

Las próximas actividades están calendarizadas para este sábado 5 de julio en el Cerro Castillo y el domingo 6 de julio en el Volcán Osorno.

Para conocer mayores detalles e inscripción a alguna de estas jornadas, puedes ingresar a: Home - Andes Consciente y a sus redes sociales @andes.consciente

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Sostenible, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Sostenible

Powered by Global Channel
222657