Miércoles Alegres y Sustentables
Por Valentina Cortés Lehuei , 4 de junio de 2025 | 18:05

Elernyma: encuentro Latinoamericano de estudiantes de Recursos Naturales y Medio Ambiente

Nuevo capítulo de Miércoles Alegres y Sustentables junto a la Profe Fran. Crédito: Valdivia TV.
Compartir

El programa valdiviano Miércoles Alegres y Sustentables entrevistó a miembros de la delegación local que participa cada año en este importante evento.

El programa ecológico de Valdivia TV, Miércoles Alegres y Sustentables, estrenó un nuevo capítulo junto a Joaquín Ulloa y Daniel Méndez, integrantes del comité del Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Recursos Naturales y Medio Ambiente (Elernyma), una agrupación de ingenieros en Recursos Naturales que congrega a otros estudiantes a nivel nacional e internacional para levantar actividades y proteger el medio ambiente.

“Todo nace a partir de querer participar en un encuentro latinoamericano de estudiantes de Ingeniería en Conservación de los Recursos Ambientales e Ingeniería Ambiental. Este busca poder interconectar la sociedad y la ecología de distintas partes de Latinoamérica y desde aquí nace la posibilidad de agruparnos para poder devolver a la comunidad este trabajo a través de distintas acciones”, comparte Daniel. 

El presidente de Elernyma en Valdivia, Joaquín Ulloa, explica que este encuentro, que va por su versión número 19  se realiza anualmente escogiendo un país diferente para cada versión. 

“Todos los años se elige un país diferente en base a la experiencia que tiene cada país en los encuentros anteriores y un grupo de delegados de las distintas universidades, finalmente vota donde se realizará la próxima versión. Como este encuentro nace de estudiantes para estudiantes un aspecto muy bueno es que se comparte mucha experiencia y metodologías que se han aplicado en distintos proyectos, teniendo una muy buena retroalimentación”, detalló.

Vinculación territorial

En el programa también se repasó el encuentro latinoamericano del año 2024 que se realizó en Paraguay, donde la delegación valdiviana se hizo presente gracias a un fondo del Gobierno Regional de Los Ríos. Así también fueron representantes de Santiago, Temuco y Concepción, además de los otros países que son parte de la iniciativa.

“Todos los encuentros contemplan esta vinculación territorial, con diferentes focos relacionados a los ejes temáticos de las versiones. Por ejemplo, la experiencia que tuvimos en Paraguay fue más cultural, especialmente nos sorprendió que el 90% de la población habla Guaraní, también conocimos su historia, parques y ecosistemas”, señala Joaquín Ulloa. 

“Hay distintas actividades dentro de la interacción con el medio que nos inspira. Son muchos voluntarios y manos que van al encuentro y que pueden hacer distintas acciones”, complementa Daniel Méndez.

Para el próximo evento en Colombia la comisión valdiviana se encuentra reuniendo fondos para asistir, a través de una rifa con diversos premios.

Finalmente, los integrantes del comité local, Joaquín Ulloa y Daniel Méndez, destacaron la experiencia e importancia de estas instancias para conectar con otros estudiantes y generar un movimiento en conjunto por el medio ambiente, además de conocer otras culturas y sistemas.

“Con estas experiencias y aprendizaje de los encuentros, queremos realizar una actividad sensorial con distintas tonalidades del bosque valdiviano y llevarlo a Colombia y desde allá también traer estas esencias También queremos trabajar en educación ambiental, ya hicimos una actividad con una escuela rural con una búsqueda del tesoro en relación al bosque”, compartieron los miembros de Elernyma.

Puedes revisar el capítulo completo de Miércoles Alegres y Sustentables ingresando a este link: https://youtu.be/6UnZqcbTHmE?t=5161

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Sostenible, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Sostenible

Powered by Global Channel
219861