Premios y reconocimientos
Por Valentina Cortés Lehuei , 30 de mayo de 2025 | 12:15Certifican ambientalmente a 17 establecimientos educacionales de Chiloé

Junto con celebrar el compromiso de la comunidad educativa, se realizaron diversas actividades como la Feria de la Biodiversidad, intercambio de semillas y presentaciones de grupos musicales.
En una emotiva ceremonia realizada en la Provincia de Chiloé, 17 establecimientos educacionales de distintas comunas fueron reconocidos con la Certificación Ambiental del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (Sncae).
Esta iniciativa, con más de 20 años de trayectoria, promueve la educación ambiental para la sustentabilidad en todo el país.
La actividad fue organizada por la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de Los Lagos, como parte del plan de acción del Comité Regional de Educación Ambiental y contó con la participación de delegaciones escolares, autoridades regionales y representantes de las instituciones que integran el Comité Regional de Certificación Ambiental.
Durante la jornada, se entregaron certificados y banderas Sncae a los establecimientos que lograron certificarse o revalidar su certificación en el año 2024. Actualmente, 266 establecimientos educacionales de la Región de Los Lagos cuentan con certificación ambiental.
.jpg)
La seremi del Medio Ambiente, Alejandra de la Fuente, destacó el trabajo de los establecimientos junto a sus comunidades educativas.
“Su compromiso ha sido clave para incorporar acciones que mejoran la relación que tenemos con la naturaleza en cada uno de los territorios donde están insertos estos establecimientos”, destacó.
Por su parte, la coordinadora del Comité Ambiental del colegio San Juan de Ancud, Elisabeth Osorio, invitó a otros colegios que no se han certificado a sumarse a esta red y contribuir desde la educación al cuidado del medio ambiente.
“Como comunidad educativa certificada con el Sello de Excelencia Ambiental, reafirmamos nuestro compromiso con la sustentabilidad, el buen vivir y el trabajo conjunto con el Comité de Gestión Ambiental y las redes socioambientales", valoró.
Además se presentó el tercer capítulo de la serie web Guardianes de la Cuenca, iniciativa que busca promover la conciencia ambiental en la comunidad escolar.
El evento cerró con una presentación artística del grupo musical Piwke Mapu, de la Universidad de Los Lagos. Al finalizar la actividad, se realizó un intercambio de semillas entre los establecimientos participantes, en un gesto simbólico de colaboración y cuidado por la biodiversidad.
Como parte de la jornada, también se llevó a cabo la Feria de la Biodiversidad, en la que participaron 14 instituciones integrantes de la Mesa Provincial de Protección de Fauna Silvestre, fortaleciendo así el compromiso con la protección del medio ambiente y la educación para la sustentabilidad.