Premios y reconocimientos
Por Valentina Cortés Lehuei , 10 de junio de 2025 | 15:30Reconocen proyecto ambiental de Escuela Aysén con premio "Carolina Hazard"

La iniciativa buscó generar conocimientos y conciencia en la comunidad educativa en temáticas de Economía Circular y Gestión de Residuos.
El seremi del Medio Ambiente de Aysén, Yoal Díaz se reunió con la comunidad educativa de la Escuela Aysén, para hacer entrega oficial del reconocimiento Carlina Hazard, premio que destaca a los proyectos del Fondo de Protección Ambiental mejor ejecutados y con mayor impacto social en el país.
En la región los ganadores fueron las comunidades educativas de la escuela de Caleta Andrade y la Escuela Aysén, esta última por su proyecto ejecutado durante 2024 , “Semillas de cambio”.

“Cuando nosotros entregamos un fondo de protección ambiental, son recursos que se utilizan con mucha creatividad, que se ejecutan con cariño y eso se ve en el trabajo que realiza la comunidad educativa, pero especialmente, los estudiantes”, declaró el seremi del Medio Ambiente, Yoal Díaz
El Proyecto FPA 2024, Semillas de cambio, adjudicado al Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Aysén, tuvo por objeto generar conocimiento y conciencia en la comunidad educativa en temáticas de Economía Circular y Gestión de Residuos.
Esto a través de la implementación de un programa de educación ambiental, el que incluyó capacitaciones, talleres, obras de teatro, fiesta de la semilla, salidas educativas al aire libre, conversatorios sobre sustentabilidad y la instalación de un invernadero, estaciones de compostaje y vermicompostaje.
El coordinador del proyecto, Andrés Andrade destacó el reconocimiento como un hito relevante e importante para la comunidad educativa.
"Lo que se creó el año 2024 en la Escuela Aysén ha sido de gran impacto para nuestros estudiantes, siendo fruto de cada una de las personas que integró este trabajo colaborativo, entonces todo fue sumando y gracias a esa suma de personas y de buenas voluntades logramos concretar este premio que no esperábamos”, comentó.
Premio Carolina Hazard
El Fondo de Protección Ambiental (FPA) es el primer fondo concursable de carácter nacional con que cuenta el Estado de Chile para apoyar iniciativas ambientales presentadas por la ciudadanía.
A través del concurso FPA 2024 se adjudicaron en la región siete proyectos, mientras que para 2025 son ocho las iniciativas que están comenzando su ejecución.

El reconocimiento busca perdurar el legado de Carolina Hazard Vergara, quien se desempeñó por 14 años en la Seremi del Medio Ambiente de la Región de La Araucanía en el área de Educación Ambiental.
Así, se materializa en un galvano que se entrega a las organizaciones ejecutoras de proyectos FPA destacados, que hayan cumplido sus actividades con una amplia participación de la comunidad y de otras organizaciones, que también han generado un impacto ambiental positivo en su territorio.