Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 8 de abril de 2025 | 09:27Detectan aumento de fauna nativa en Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins

Las cámaras trampa de Conaf Los Lagos detectaron una gran cantidad de especies como el puma y zorro culpeo, durante todo el periodo del fotomonitoreo.
Tras un intenso trabajo de fotomonitoreo a través de cámaras trampa, las y los guardaparques del Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins, detectaron mayor presencia de especies de fauna nativa, al interior de esta área protegida de la Región de Los Lagos, administrada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf).
.jpeg)
Se destaca la presencia de puma, zorro culpeo, güiña, quique, pudú, también especies de avifauna como el pájaro carpintero, chucao y huairavo, además de amenazas para la fauna nativa, entre ellas las especies exóticas introducidas: jabalí y visón americano, como también ganado doméstico.
Para realizar este fotomonitoreo, el equipo de guardaparques instaló las cámaras trampa en 60 puntos estratégicos distribuidos en los cuatro sectores de este parque nacional ubicado en la provincia de Palena, con el fin de determinar el porcentaje de ocupación de sitio de las especies.

En esta temporada se registraron más de 30 mil imágenes, encontrando una alta biodiversidad con cerca de 20 especies de fauna nativa.
El director regional de Conaf Los Lagos, Miguel Leiva Faúndez, destacó el trabajo de las y los guardaparques de esta área protegida.
“Tras la revisión de los registros de las cámaras trampa, se pudo confirmar la presencia de varias especies nativas, como el puma, guiña, zorro culpeo, quique y pudú. Queremos reconocer el gran trabajo de las y los guardaparques en conservación, cuidado y protección de las especies nativas”, comentó.
Desde Conaf Los Lagos enfatizaron que se encontró un aumento de registros de especies como el puma y zorro culpeo, mientras que el pudú registró presencia en el parque durante todo el monitoreo, con presencia de cervatillos y juveniles, entre los meses de diciembre a marzo.
.jpeg)