Columna de Opinión
7 de marzo de 2025 | 19:00

Más igualdad: un llamado a la acción

Carla Barbotó, cofundadora de Paccari. Crédito: Cedida.
Compartir

La cofundadora y CEO de Paccari, Carla Barbotó, reflexiona sobre la desigualdad en la industria del cacao en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Cada 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer se convierte en una oportunidad para reflexionar sobre el camino hacia un futuro más equitativo. 

Este año, bajo el lema de ONU Mujeres: “Para las mujeres y niñas en toda su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento”, se nos invita a pensar cómo podemos avanzar para asegurar que nadie quede atrás en la búsqueda de una sociedad verdaderamente inclusiva.

En este contexto, quiero centrarme en un sector clave de nuestra economía global que aún enfrenta desafíos profundos de desigualdad: la industria del cacao. 

En América Latina millones de mujeres desempeñan un papel esencial en la producción de este alimento, especialmente en áreas rurales, donde además de su trabajo en el campo, deben afrontar barreras significativas en el acceso a recursos, educación y posiciones de liderazgo.

Estas mujeres no solo contribuyen con su labor para crear el chocolate que todos disfrutamos, sino que son fundamentales en la conservación de los ecosistemas y el cuidado del medio ambiente. 

Sin embargo, su trabajo a menudo se invisibiliza y enfrenta obstáculos como la escasa representación en cargos de toma de decisiones, la brecha salarial y la falta de acceso a capacitación especializada.

Es crucial que este Día Internacional de la Mujer sirva como un recordatorio de que la igualdad de género no es solo una cuestión de justicia social, sino también un motor para el progreso y el desarrollo sostenible. 

El rubro del cacao debe dar un paso al frente no solo en la protección ambiental, sino también en la promoción de oportunidades equitativas para el talento femenino que, con su esfuerzo, sostienen esta cadena productiva. Un futuro más justo depende de ello.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Sostenible, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Sostenible

Powered by Global Channel
211481