El dato sostenible
Autor: Diario Sostenible , 16 de diciembre de 2020
Consejos para cuidar el agua y ayudar al planeta

En esta nota hemos recopilado algunas recomendaciones del Ministerio del Medio Ambiente para cuidar el agua en nuestros hogares.
El 97% del agua en la Tierra está en los océanos. El 2% está congelada, por lo tanto, el 1% es agua dulce, potable: para beber. Y proviene de los ríos, lagos y napas subterráneas.
Para cuidar el agua primero:
- Revise si hay cañerías deterioradas.
- Durante una hora, no use agua.
- Vaya a controlar su medidor.
- Si los números se movieron, quiere decir que hay una fuga de agua.
Consejos para ahorrar agua en la cocina:
- Al lavar los platos, no deje la llave corriendo.
- Haga una “lavaza” (agua más detergente), refriegue y desengrase con ella los platos y luego proceda a enjuagarlos. Ahorrará decenas de litros de agua.
- Cierre las llaves de paso cuando salga por varios días. Así podrá evitar fugar, filtraciones y hasta posibles inundaciones.
- Prefiera grifería con dispositivos para ahorrar agua, tales como: perlizadores (aireadores), atomizadores (difusores) y reductores de caudal.
- No bote aceites, pinturas, disolventes, productos de limpieza o restos de comida por el desagüe, pues estará dificultando los procesos de depuración del agua.
Fuente: Manual de la Casa Verde.
OTRAS NOTICIAS
La sustentabilidad empresarial es hoy
En esta columna, Michelle Senerman, directora ejecutiva de Desafío 10X, nos cuenta por qué este fenómeno es el piso mínimo que todas las compañías deben tener para mantenerse competitivas.Fundación MAPA: conciencia colectiva sostenible desde Frutillar
Esta sección es una vitrina para emprendedores, microempresas y pymes, que tienen una mirada sustentable.Comercio Justo, sello que cambia vidas
Esta práctica en la que empresas, grupos de productores y comercios se deben certificar propone 10 principios claves, nació en Estados Unidos y en Chile surgió en la década de los 80’. Es una importante herramienta especialmente para pequeños productores.#AcademiaClimáticas: cómo las niñas pueden combatir la crisis medioambiental
Con el objetivo de potenciar los talentos y habilidades de las participantes para generar y concretar acciones de impacto social y medioambiental, las inscripciones para ser parte de esta iniciativa gratuita se abren el jueves 25 de febrero, con 600 cupos disponibles para niñas,23 de febrero de 2021
#AcademiaClimáticas: cómo las niñas pueden combatir la crisis medioambiental
23 de febrero de 2021
Chile Chico: Recolectan más de una tonelada de productos para reciclaje
22 de febrero de 2021
Invitan a postular a Premios Latinoamérica Verde hasta el 28 de febrero
24 de febrero de 2021
Comercio Justo, sello que cambia vidas
3 de febrero de 2021
Sostenibilidad y Sustentabilidad, la importancia de proteger el futuro
16 de diciembre de 2020