El dato sostenible
Por Valentina Cortés Lehuei , 6 de marzo de 2024 | 14:15iNaturalist: la red social de ciencia ciudadana y divulgación de la naturaleza
La plataforma gratuita presente en Chile, invita a la comunidad a descubrir la biodiversidad del territorio de forma divertida.
iNaturalist es una red social que permite a la comunidad hacer ciencia ciudadana al compartir sus registros de fauna, flora y funga local, aprendiendo sobre ellos e interactuando con otros usuarios.
La plataforma gratuita fue lanzada en Chile en el año 2021 por el Ministerio de Medio Ambiente (MMA), con el objetivo de ser un espacio para aportar a la conservación de la naturaleza al ingresar fotografías e información sobre la biodiversidad del territorio nacional.
La red ya cuenta con cerca de 600 mil observaciones, más de 12 mil especies registradas, más de 10 mil identificadores y más de 19 mil observadores en la comunidad nacional, con gran participación de científicos ciudadanos de la zona sur del país, contribuyendo a fortalecer el conocimiento, investigación y protección de los ecosistemas.
Al mismo tiempo, iNaturalistCL permite que las personas puedan aprender de otras especies, contactar con expertos, crear o unirse a proyectos y desarrollar datos útiles, entre otras novedades, a través de su sitio web o aplicación móvil.
Una plataforma mundial
La red social iNaturalist fue creada por la Academia de Ciencias de California y National Geographic, se encuentra activa a nivel global y cuenta con la participación de expertos y científicos ciudadanos de diversos países que comparten sus observaciones de la naturaleza.
Varios países alrededor del mundo ya son parte de la comunidad, contando con su propia página web y siendo apoyados por instituciones locales, facilitando el manejo de los datos, según informan desde la plataforma.
La App iNaturalist, o Naturalista, puede ser descargada desde Google Play y App Store para quienes quieran participar de la construcción colaborativa de conocimiento y a la vez aprender de biodiversidad.
¡Conviértete en un naturalista! Puedes conocer más información sobre esta red social en Chile para la biodiversidad, ser parte de la comunidad de expertos y observadores ingresando a inaturalist.mma.gob.cl.