Eventos
Por Valentina Cortés Lehuei , 6 de diciembre de 2024 | 18:00

Vecinos de Morrompulli realizarán primera feria de economía circular

Compartir

La actividad de concientización invita a intercambiar distintos artículos, que de otra manera podrían acabar en el vertedero.

Dar una segunda oportunidad a bienes materiales, como ropa, herramientas y juguetes, es el objetivo de la primera “Feria de las Pulgas de Morrompulli: Por una economía circular”, que se realizará este domingo 8 de diciembre en el sector ubicado a 21 kilómetros de Valdivia.

La iniciativa organizada por la Junta de Vecinos de Morrompulli, busca fomentar la reutilización y el intercambio de objetos, promoviendo la economía circular al dar una segunda vida a productos que de otra manera podrían acabar en la basura, concientizando a la vez la problemática que existe en el vertedero regional.

El presidente de la junta de vecinos, Rodrigo Miranda, entregó más detalles de la iniciativa y convocó a las personas de Valdivia y sectores cercanos a participar.

“La idea surge desde el objetivo de visibilizar a Morrompulli y la comunidad, promoviendo en esta feria la economía circular e invitando a dar una segunda vida a nuestras cosas. Los invitamos a todas las personas que se quieran sumar, pueden traer su ropa, herramientas y otros artículos. También van a poder encontrar en la feria productos y artesanías bajo el concepto de reciclaje”, informa.

La feria comenzará a las 11:00 y se extenderá hasta las 16:00 y se realizará en la sede de la Junta de Vecinos de Morrompulli, ubicada en el sector con el mismo nombre por la Ruta T-60, por el camino viejo a La Unión.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Sostenible, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Sostenible

Powered by Global Channel
203918