Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 22 de mayo de 2024 | 09:12

Ley Pudini: la campaña que busca resguardar efectivamente la fauna silvestre

La iniciativa toma su nombre de la muerte de un icónico pudú. Crédito: Centro de conservación Chiloé Silvestre.
Compartir

Organizaciones ciudadanas han levantado la iniciativa de adhesión debido a la actual situación de ataques que enfrentan diversas especies.

A fines de abril, se comunicó la muerte por ataque de perros de dos icónicos pudúes, Pudini y Pullü, del centro de conservación Chiloé Silvestre, del archipiélago de Chiloé, que encendieron alarmas en la comunidad frente a numerosos casos de la misma índole que se habían presentado.

Es así que organizaciones sociales y ambientales se encuentran levantando una campaña de adhesión llamada Ley Pudini, en honor a uno de los queridos ejemplares del caso y que había permanecido en el centro de conservación desde 2017, luego que unos perros habían matado a la madre, y encontraron a la cría viva.

La iniciativa busca presentar un proyecto de ley de urgencia inmediata para la conservación efectiva de la fauna silvestre nacional, con el fin de que esta resuelva la situación de ataques de perros a especies que habitan en zonas rurales, sean áreas protegidas o no.

Además, se solicita entre otros puntos, la asignación inmediata de recursos a entidades y servicios públicos encargados de fiscalizar la ley de tenencia responsable de mascotas, junto con revisar y actualizar dicha norma.

“Esto dado que a nivel nacional existe un constante aumento de ataques de animales domésticos a fauna silvestre nativa, donde la gran mayoría termina con la muerte de ellos, que todas las especies de fauna silvestre nativas se encuentran protegidas en nuestro país, que muchas de estas especies están en categoría de amenaza de extinción, que se ha denunciado este creciente drama a la institucionalidad pública y autoridades desde hace varios años”, indica el texto de la campaña ciudadana.

“La fauna silvestre nacional, con alto grado de endemismo se merece una legislación acorde al enorme valor que poseen”, enfatizan.

Conoce más sobre esta campaña o adhiérete junto a tu organización, en el siguiente formulario. #LeyPudini Ahora ya !!! (google.com)

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Sostenible, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Sostenible

Powered by Global Channel