Entrevistas
Por Roberto Gaete , 18 de enero de 2021“Nuestros emprendedores se han tenido que adaptar a los nuevos tiempos”

A causa de la pandemia, nace en abril el “Mercado Virtual Puerto Octay”, donde las hortaliceras se han reinventado, ofertando sus productos en plataformas distintas a las ferias que todos conocíamos. Aquí la historia tras esta tarea.
Les compartimos el cuarto y último capítulo de la segunda temporada del podcast Cuenca en Línea; instancia que tiene por objetivo visibilizar a las organizaciones e iniciativas que aportan al desarrollo sostenible de la cuenca del lago Llanquihue.
En esta ocasión, Margarita Gross de Plades, conversa con Rodrigo Mera, de Fomenta Puerto Octay; iniciativa del Departamento de Fomento de la municipalidad de esa comuna, que busca acercar a los productores locales con la comunidad, a través de una vitrina digital.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Sostenible, inscribe tu correo aquí
Te puede interesar
Abren inscripciones a nueva versión del curso Guía Bilingüe de Aviturismo
17 de abril de 2025Ecomercado Solidario en Valdivia ha beneficiado a cerca de 1.200 familias
16 de abril de 2025Inauguran en Cochrane primer Jardín Etnobotánico de la patagonia
15 de abril de 2025Lanzan plan de valorización de residuos sólidos domiciliarios para Lago Ranco
14 de abril de 202530 de enero de 2025
Ocho formas en que los humedales aseguran la supervivencia humana
14 de enero de 2025
¡Cuidado turistas!: en las playas de Chile no se puede fumar
4 de enero de 2025
Vacaciones con conciencia: cómo ser un turista responsable
26 de diciembre de 2024