Entrevistas
Por Roberto Gaete , 11 de enero de 2021El desafío de hacer ciencia al sur del mundo

En este nuevo capítulo del podcast Cuenca en Línea, Manuel Rozas, de Kura Biotech, nos cuenta cómo aporta a la ciencia del mundo desde Puerto Varas.
En el tercer capítulo de la segunda temporada del podcast Cuenca en Línea, conversamos con Manuel Rozas, fundador de Kura Biotech, empresa de biotecnología que opera en la comuna de Puerto Varas, y desde la Cuenca del Lago Llanquihue brinda soluciones al mundo.
Sobre los desafíos y dificultades de ser una empresa al servicio de la ciencia, habló Rozas. “Nosotros nos definimos como rebeldes con causa. Lo más difícil ha sido que nos entiendan, yo partí con un laboratorio en la casa, y funcioné con harto susto que nos caiga un inspector, pensando que estaba habiendo droga…. La ignorancia genera desconfianza, y la desconfianza es peligrosa”. Pinche acá y escuche.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Sostenible, inscribe tu correo aquí
Te puede interesar
¿Qué hacemos con la “bolsa de bolsas”?
21 de marzo de 2025Coyhaique se suma a la Hora del Planeta con jornada de limpieza
20 de marzo de 2025Miércoles Alegres y Sustentables estrena nuevo capítulo de "Eco Update"
19 de marzo de 2025Firman convenio para proteger el humedal urbano más austral del mundo
19 de marzo de 2025En la crisis hídrica, Magallanes no es la excepción
19 de marzo de 2025Sancionan a inmobiliaria por generar afectación a humedales en Puerto Montt
18 de marzo de 2025Mes del Clima: invitan a ayseninos a Foro Regional por la Acción Climática
18 de marzo de 202519 de octubre de 2024
RoofWater: desde Coyhaique una solución sustentable frente a la falta de acceso al agua
30 de enero de 2025
Ocho formas en que los humedales aseguran la supervivencia humana
14 de enero de 2025
¡Cuidado turistas!: en las playas de Chile no se puede fumar
4 de enero de 2025
Vacaciones con conciencia: cómo ser un turista responsable
26 de diciembre de 2024