Entrevistas
Por Roberto Gaete , 11 de enero de 2021El desafío de hacer ciencia al sur del mundo

En este nuevo capítulo del podcast Cuenca en Línea, Manuel Rozas, de Kura Biotech, nos cuenta cómo aporta a la ciencia del mundo desde Puerto Varas.
En el tercer capítulo de la segunda temporada del podcast Cuenca en Línea, conversamos con Manuel Rozas, fundador de Kura Biotech, empresa de biotecnología que opera en la comuna de Puerto Varas, y desde la Cuenca del Lago Llanquihue brinda soluciones al mundo.
Sobre los desafíos y dificultades de ser una empresa al servicio de la ciencia, habló Rozas. “Nosotros nos definimos como rebeldes con causa. Lo más difícil ha sido que nos entiendan, yo partí con un laboratorio en la casa, y funcioné con harto susto que nos caiga un inspector, pensando que estaba habiendo droga…. La ignorancia genera desconfianza, y la desconfianza es peligrosa”. Pinche acá y escuche.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Sostenible, inscribe tu correo aquí
Te puede interesar
Agenda de abundancia para la tecnología azul climática en Chile
8 de mayo de 2025Valdivia se prepara para una nueva edición de la Feria del Reciclaje
8 de mayo de 2025Estrenan nuevo episodio del podcast "Voces de la Patagonia"
7 de mayo de 2025Promulgan ley que crea el nuevo Servicio Nacional Forestal
6 de mayo de 202529 de abril de 2025
Elijo Reciclar: el sello ecológico que tendrán los productos de consumo masivo
30 de enero de 2025
Ocho formas en que los humedales aseguran la supervivencia humana
14 de enero de 2025
¡Cuidado turistas!: en las playas de Chile no se puede fumar
4 de enero de 2025