Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 26 de mayo de 2025 | 19:00

Paillaco será parte del proyecto ambiental "Súbete al trencito del reciclaje"

Entrega de fondos al municipio de Panguipulli. Crédito: Municipalidad de Panguipulli.
Compartir

Junto a Lanco la comuna recibe un fondo de $14 millones, para fortalecer la gestión de los residuos en el territorio a través de una divertida iniciativa.

La comuna de Paillaco, junto a Lanco, fue una de las dos seleccionadas en la Región de Los Ríos, en adjudicarse el proyecto “Súbete al trencito del reciclaje” y que busca fortalecer la gestión de residuos con un enfoque territorial, educativo y sustentable.

El proyecto permitirá implementar un plan piloto de recolección selectiva de residuos inorgánicos, como vidrio, papel y plásticos,  a través de un llamativo vehículo conocido como el “trencito del reciclaje”, que recorrerá distintos sectores promoviendo el cuidado del medio ambiente y facilitando la separación en origen.

Al respecto, el alcalde de Paillaco, Cristian Navarrete, manifestó su alegría y valoró la adjudicación del proyecto.

“Estamos muy contentos por la obtención de estos recursos. El trabajo del departamento de Medio Ambiente fue audaz e impecable. Es por ello que como administración queremos dejar el sello de la concientización por el reciclaje y cuidado de nuestro entorno, y sin duda, proyectos como este son avances muy importantes para la comunidad”, indicó.

Mientras que la jefa de la oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad, Macarena Ibarra, detalló que este proyecto reforzará las acciones que ya se están realizando en la comuna.

"Hoy damos un paso más hacia una gestión de residuos con trazabilidad, que busca reducir lo que llega al vertedero”, enfatizó.

Características del proyecto 

La primera etapa del piloto comenzará en el sector norte de la comuna, específicamente en el polígono donde actualmente se desarrolla el programa Quiero Mi Barrio, para luego proyectarse a todo el territorio comunal, articulando el trabajo con Juntas de Vecinos y Establecimientos Educacionales.

Además de la implementación del trencito, el proyecto considera: actividades de educación ambiental, campañas de comunicación y difusión, un seminario regional con recicladores de base, entrega de kits de protección, entre otros. 

La iniciativa es el resultado de un trabajo coordinado entre diferentes unidades municipales y apunta a consolidar un modelo de economía circular local, con participación ciudadana activa y conciencia ambiental.


 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Sostenible, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Sostenible

Powered by Global Channel
219008