Soy Sostenible
Por Valentina Cortés Lehuei , 20 de mayo de 2025 | 11:35Senderos del Bosque: el legado del docente pionero en la ecología forestal en Chile

El ingeniero forestal de la UACh, Claudio Donoso Zegers, impulsó este proyecto ubicado a 10 kilómetros de Valdivia.
Senderos del Bosque, es un lugar mágico ubicado en el sector de Llancahue, a tan solo 10 kilómetros de Valdivia y que hace 40 años no era más que un terreno degradado y sin vida, pero que gracias a la dedicación y visión del ingeniero forestal de la Universidad Austral de Chile (UACh), Claudio Donoso Zegers (1933-2021), hoy es un pulmón verde que alberga una rica biodiversidad de árboles, aves y hongos.

Este espacio, muchas veces desconocido, renació gracias al arduo trabajo del docente y pionero en la conservación del bosque nativo en Chile, quien promovió durante toda su vida una silvicultura basada en el respeto por la regeneración natural.
Así lo destaca su hijo Claudio Donoso Hiriart a Diario Sostenible, quien detalla que el docente aplicó gran parte de sus estudios y trabajos en este lugar, fiel representante de la Selva Valdiviana.

“Acá están aplicados varios de los libros que él escribió sobre ecología forestal y silvicultura y que actualmente se imparten en las universidades. Lo más bello de este lugar es que hace 40 años prácticamente no había bosque, estaba muy degradado, con puro matorral y arbustos pequeños, era como un lugar un poco en agonía y mi papá le ayudó a este bosque a crecer y a renacer”, comparte.

A lo largo de su trayectoria, Claudio Donoso Zegers formó a generaciones de profesionales comprometidos con la protección de los ecosistemas del sur de Chile. Fue además miembro del Consejo Consultivo del Bosque Nativo y uno de los principales impulsores de la Ley de Bosque Nativo en el país, aportando con una mirada científica, ética y profundamente territorial a la toma de decisiones sobre conservación.

Hoy, Senderos del Bosque no solo permite observar cómo la naturaleza puede recuperarse cuando se le da el espacio y el tiempo necesario, sino también reflexionar sobre el rol que jugamos como sociedad en su cuidado. En otoño, la presencia de diversos hongos sorprende a quienes recorren sus senderos, revelando el silencioso y vital trabajo que realiza el reino fungi en el equilibrio del bosque.
Senderos del Bosque, invita a la comunidad no solo a sumergirse en el bosque y conocer las especies nativas que alberga, a través de sus caminatas guiadas, que incluyen reconocimiento de plantas, aves, dinámicas del bosque, entre otros temas, sino además permite mantener vivo el legado del docente emérito de la UACh, Claudio Donoso Zegers.
Para visitar el sendero puedes contactarlos a través del Instagram en @senderosdelbosque.
Te invitamos a conocer más sobre Senderos del Bosque en el siguiente video compartido por Diario Sostenible: