Soy Sostenible
Por María Sofía Opazo Mora , 31 de mayo de 2021

Endémico, spa sustentable en el corazón de la selva valdiviana

Compartir

Esta sección es una vitrina para emprendedores, microempresas y pymes, que tienen una mirada sustentable.

¿Quiénes somos?

Somos Endémico Wellness Spa, una iniciativa de turismo sostenible donde a través del bienestar, conjugamos la educación medioambiental, la ciencia, el arte y el patrimonio bajo un modelo de turismo consciente. Nuestra actividad la hacemos en un entorno cuidadosamente elaborado, diseñado a partir de maderas nobles, reutilizadas de antiguas casonas de la ciudad de Valdivia, generando ambientes acogedores para el bienestar y contemplación de la selva valdiviana.


¿Qué hacemos?

En Endémico Wellness Spa, queremos que nuestros visitantes puedan relajarse y tener una experiencia sensorial a través de terapias con agua de vertientes naturales que nacen en plena selva valdiviana. Estilo que nace a través de un completo proceso basado en la milenaria tradición de los baños Hammam.

Al Alojar en nuestros recintos sustentables podrás descansar y tomar conciencia del cambio necesario para el cuidado del medioambiente.

Adicionalmente, nuestras caminatas de contemplación incentivan la reflexión, y a su vez, la conexión con lo esencial de la naturaleza, para ayudar a comprender la necesidad de conservar y poner en valor la reserva Llancahue.
 

¿Qué problema social y/o ambiental solucionan?

En Endémico Wellness Spa creemos que el gran desafío de los últimos tiempos es generar proyectos con principios de conservación y sostenibilidad, que sean respetuoso con el medioambiente. 

Nuestra gran contribución es ayudar a situar a la cuenca hidrográfica Llancahue como un lugar para la conservación y el desarrollo sostenible. 

Fotos de Endémico Wellness Spa

Datos de contacto

Nos pueden contactar por nuestro sitio web www.endemico-spa.com,  al correo contacto@endemico-spa.com,  cel. +56 9 78487945

Instagram: @endemico_spa

Endémico y FungiFest, se unieron con profesores para que alumnos de 5to básico del Colegio Metodista La Trinidad de Valdivia tuvieran una educativa visita.

Ver más

Esta sección es una vitrina para emprendedores, microempresas y pymes, que tienen una mirada sustentable.

Ver más

Inspirado en la pilwa mapuche, el producto recupera las redes de cultivo antes de que vayan a los vertederos y es elaborado por artesanas de la provincia de Palena.

Ver más

Esta sección es una vitrina para emprendedores, microempresas y pymes, que tienen una mirada sustentable.

Ver más

Esta sección es una vitrina para emprendedores, microempresas y pymes, que tienen una mirada sustentable.

Ver más

Esta sección es una vitrina para emprendedores, microempresas y pymes, que tienen una mirada sustentable.

Ver más

Esta sección es una vitrina para emprendedores, microempresas y pymes, que tienen una mirada sustentable.

Ver más

Desde el 2012, la red Reinventaysen está trabajando con reciclaje y compostaje, por ello, ésta es una apuesta que busca ampliar el trabajo educativo ambiental al interior de las Unidades Educativas favorecidas.

Ver más

Cancagua Spa es una gran alternativa para escapar de los efectos de la pandemia, desestresarse y reencontrarse con uno mismo y la familia, junto a la naturaleza. Una iniciativa sostenible que vale la pena conocer.

Ver más

Esta sección es una vitrina para emprendedores, microempresas y pymes, que tienen una mirada sustentable.

Ver más

Esta sección es una vitrina para emprendedores, microempresas y pymes, que tienen una mirada sustentable.

Ver más

Esta sección es una vitrina para emprendedores, microempresas y pymes, que tienen una mirada sustentable.

Ver más
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Sostenible, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario Sostenible

Powered by Global Channel