Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 19 de mayo de 2025 | 11:45

Proyecto Pudú: una iniciativa que conecta el reciclaje con la conservación en Los Ríos

El proyecto invita a la comunidad a reciclar de forma gratuita. Crédito: Proyecto Pudú.
Compartir

Durante el último mes, la organización logró gestionar 140 toneladas de residuos reciclables.

En el marco de la reciente celebración del Día Mundial del Reciclaje, conmemorada el sábado 17 de mayo, el Proyecto Pudu reveló los positivos resultados de su trabajo en la Región de Los Ríos y Osorno, consolidándose como un actor clave en la economía circular de estos territorios.

Se trata de una iniciativa que permite a la comunidad reciclar de forma gratuita, mientras que parte de las utilidades generadas permiten financiar la Reserva Pudú, un área silvestre protegida para esta especie y fauna local a las afueras de Valdivia.

Durante el último mes, la organización logró gestionar 140 toneladas de residuos reciclables, canalizándolos hacia plantas de reciclaje certificadas.

Este impacto ha sido posible gracias a nuevas alianzas público-privadas que permiten financiar campañas de reforestación con bosques nativos, programas de bienestar animal y la creación de la futura Reserva Pudú, un área silvestre protegida en el sur de Chile.

Hitos 2025

Uno de los hitos más relevantes del mes es la alianza con el Hospital Base de Valdivia, donde recientemente se instalaron contenedores para la recolección de vidrio, botellas plásticas y latas en todos sus pisos, facilitando el reciclaje tanto a funcionarios como a usuarios. 

Además, desde abril la red de puntos de reciclaje se ha extendido a instituciones como el Cesfam Las Ánimas y la Fundación Cooperadora para la Nutrición Infantil (Conin).

Asimismo, se firmó un convenio con la Fundación Uplani, que permitirá destinar parte de los recursos obtenidos del reciclaje a iniciativas de conservación y protección animal en la región.

“También este año hemos conseguido más apoyo para nuestra reserva que es una área silvestre protegida. Dentro de este año tenemos muchas iniciativas, queremos trabajar con colillas de cigarrillo, envases de Tetrapak y con esos residuos generar más utilidades para conservar el medio ambiente y poder invitar a la comunidad a que se una a esta causa que es reciclar con propósito”, informaron desde la organización a Diario Sostenible.  

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, Proyecto Pudú lanzará Plasticón Pudú 2025, una campaña educativa que busca movilizar a colegios y comunidades escolares en la recolección de botellas plásticas PET 1 durante los próximos tres meses. 

La iniciativa busca generar conciencia ambiental desde la infancia, promoviendo hábitos sostenibles.

Finalmente desde Proyecto Pudú reafirmaron su compromiso con la comunidad y señalaron que mantienen su planta de pretratamiento abierta a la comunidad para gestionar su reciclaje, a la vez que disponen de campanas para la recepción de vidrio, plástico, lata y hojalata en distintos puntos de Valdivia.

Equipo de Proyecto Pudú. Crédito: Cedida.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Sostenible, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Sostenible

Powered by Global Channel
218208