Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 16 de mayo de 2025 | 10:35

Benefician a comunidad de Isla Las Huichas con vermicomposteras

Entrega de vermicomposteras en establecimientos educacionales. Crédito: MMA Aysén.
Compartir

El programa piloto se da gracias a una alianza entre la Seremi de Medio Ambiente y Municipalidad de Aysén.

En una gira por Isla Las Huichas, la Seremi del Medio Ambiente y la Municipalidad de Aysén, hicieron entrega de 10 vermicomposteras a las familias y establecimientos educacionales de Puerto Aguirre, Estero Copa y Caleta Andrade.

La gestión del municipio para la distribución de las vermicomposteras consideró dos jardines infantiles y ocho familias que ya contaban con un huerto o invernadero para apoyar la circularidad de los residuos. 

La primera entrega se realizó en el Jardín Infantil Los Cipreses de Puerto Aguirre, donde además, gracias al apoyo de empresas Bahamonde, tanto educadoras como párvulos participaron de un taller de vermicompostaje. 

En la instancia el seremi del Medio Ambiente de Aysén, Yoal Díaz, destacó la iniciativa del municipio y anunció que pronto comenzará a implementarse el programa FNDR de residuos que beneficiará a toda la región con mil composteras.

“Estamos avanzando con un trabajo colaborativo respecto a la gestión de residuos orgánicos en un establecimiento que tiene certificación ambiental de excelencia, pero además trabajando junto al municipio de Aysén para poder fortalecer el Sistema Certificación Ambiental Municipal. Así cómo las certificaciones se conectan, encontramos una oportunidad de entregar recursos, que beneficien a la comunidad en este círculo virtuoso”, declaró.

Por su parte, la educadora de párvulos del jardín infantil Los Cipreses, Yenica Medina, valoró la entrega de las vermicomposteras para potenciar el sello sostenible del establecimiento. 

"Desde el año pasado que estamos trabajando con vermicompostaje y para nosotros obtener nuevos aprendizajes sobre el cuidado y la mantención de nuestra vermicompostera es importante”, aseguró.

Compromiso territorial

La iniciativa realizada en el marco del Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) del Ministerio del Medio Ambiente, permitió entregar recursos al municipio para la compra de las vermicomposteras que apoyarán la estrategia de gestión de residuos. 

En el caso de Aysén, el municipio se encuentra implementando el nivel II del SCAM, que implica el desarrollo de planes, diseño de sistemas y puesta en funcionamiento de proyectos pilotos, en el área del reciclaje, reducción, el ahorro, entre otros. 

Es así que el Municipio de Aysén, gracias al subsidio SCAM del Ministerio por un monto de $ 1.500.000.  logró implementar el programa piloto.

Así lo comentó la coordinadora de la Certificación Ambiental Municipal de Aysén, Marcela Matus, señalando que el proyecto “Compostando vida en Isla Las Huichas” será una de las tantas iniciativas que se impulsarán. 

“Sabemos que en la isla hay una gran problemática con la gestión de los residuos, entonces ayuda bastante a poder disminuir los residuos orgánicos, que también son un factor clave para la contaminación que tenemos en la isla. Entonces esta iniciativa pensamos implementarla a largo plazo para poder seguir trabajando con la comunidad”, destacó.

Durante la tarde se convocó a las familias beneficiarias de Puerto Aguirre, Estero Copa y Caleta Andrade a reunirse en la escuela Carlos Condell, para recibir las vermicomposteras domiciliarias y también participar de un taller teórico-práctico, a cargo de empresas Bahamonde.
 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Sostenible, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Sostenible

Powered by Global Channel
218021