Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 15 de mayo de 2025 | 14:15

Revelan cifras de cisnes de cuello negro muertos en Santuario Río Cruces

Compartir

Según destacaron desde Conaf Los Ríos, desde el año 2018 la interacción entre lobos marinos y estas aves ha sido recurrente.

Desde enero hasta marzo de este año se ha reportado ocho casos de cisnes de cuello negro muertos en el Santuario de la Naturaleza Río Cruces, asociados a ataques de lobos marinos, de acuerdo a los resultados del monitoreo continuo que realiza la Corporación Nacional Forestal (Conaf) Los Ríos en el área protegida. 

Según el censo de avifauna realizado por la entidad, en enero del presente año la cifra de cisnes que habitan en el santuario fue de 3.530, en febrero se registró un aumento de 5.898 y en marzo una disminución de 4.131.

Respecto a las cifras el director regional de Conaf Los Ríos, Arnoldo Shibar, explicó que desde 2018 hasta la fecha, estos casos también se han relacionado con la depredación por parte de lobos marinos, lo que se acrecentaría durante los meses de invierno, cuando se acercan al santuario. 

“Para nosotros es relevante esta circunstancia y nos preocupa muchísimo encontrar una solución a este tema, porque obviamente genera una alerta en la comunidad pero también en términos de biodiversidad afecta a los cisnes de cuello negro en el santuario, que es un lugar emblemático y de mayor espacio de nidificación a nivel latinoamericano”, enfatizó.

En relación a estas circunstancias de ataque de lobos marinos en el año 2023 se reportaron 610 casos, en el año 2024, 177 y en el presente año ocho casos.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Sostenible, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Sostenible

Powered by Global Channel
217900