Jóvenes chilenas buscan cumplir su sueño de ir a la COP26 en el Reino Unido
Compartir
Venden números de rifa y buscan auspicio para financiar los pasajes y estadía a la cumbre mundial del cambio climático.
El DiarioSostenible.cl se ha sumado a la iniciativa de la plataforma colaborativa Tremendas para llevar a 12 jóvenes a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que se desarrollará entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre de 2021 en el Scottish Event Campus (SEC) de Glasgow en el Reino Unido.
Jóvenes talentosas que buscan ir a la COP26
Junto con unarifa organizada por este colectivo de jóvenes y adolescentes empoderadas, se ha iniciado una campaña comunicacional para recaudar fondos y apoyar las 12 jóvenes que forman parte de estaplataforma, que se basa en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para generar acciones, usando sus talentos o habilidades para apoyar y levantar causas de impacto social.
María Sofía Opazo, cofundadora del Diario Sostenible y egresada de la Academia Climáticas x Tremendas, iniciativa que tiene como objetivo potenciar la educación de niñas y jóvenes como una herramienta para combatir el cambio climático y que en su primera versión logró reunir, de manera virtual, a 600 niñas de más de 16 países de Latinoamérica y el Caribe, explicó que "como medio de comunicación hemos decidido sumarnos a la campaña para reunir fondos para que 12 jóvenes de distintos lugares de Chile estén presentes en la COP26 en Glasgow, Reino Unido”.
“Hacemos una invitación a las empresas e instituciones, así como a emprendedores comprometidos con el desarrollo sostenible y la sustentabilidad, a hacer aportes a esta campaña”, añadió Sofía.
En la Green Zone de la cumbre, jóvenes chilenas mostraron la experiencia de esta academia que ha formado a 600 mujeres de 12 a 25 años en temas como el cuidado de suelos, bosques, océanos, consumo responsable, innovación, emprendimiento social y gestión de proyectos.
Jóvenes chilenos se unieron a la masiva convocatoria para exigir menos palabras y más acciones concretas sobre el cuidado del medioambiente y la justicia climática”.
La participación chilena contó con representantes de diversas organizaciones como Latinas for Climate, Uno.Cinco, Tremendas, It's Now, Amnistía Internacional, Fridays For Future Chile, entre otras.
"En sus manos están nuestras vidas", afirmó Isis Riquelme en un videomensaje que se ha hecho viral. "Ecofeminista" y estudiante de Geografía en Chile es parte de la plataforma Tremendas.
Maite Iribarren, activista de la región de Tarapacá, dijo que la COP26 es una oportunidad para visibilizar problemáticas medioambientales de Chile como la sequía, las zonas de sacrificio, derrames ambientales, la pesca de cerco y la pesca de arrastre, entre otras.
COP26 es la edición número 26 de la Conferencia Anual del Cambio Climático de las Naciones Unidas y este año tiene 4 principales objetivos, aquí te los contamos.
Marta Alfaro, Subdirectora Nacional de I+D+i de INIA, participó en una serie de reuniones de coordinación y visitas a ensayos que se desarrollan en el Centro Regional de Investigación INIA Remehue, en las cercanías de Osorno.
Marta Alfaro, Subdirectora Nacional de I+D+i de INIA, participó en una serie de reuniones de coordinación y visitas a ensayos que se desarrollan en el Centro Regional de Investigación INIA Remehue, en las cercanías de Osorno.
María Sofía Opazo, Directora de Audiencias Digitales de Grupo Diario Sur estará reporteando todos los detalles de la participación de Chile en la cumbre mundial del cambio climático.
La plataforma de acción Tremendas expondrá durante toda una jornada a distintas organizaciones de la sociedad civil los exitosos resultados de esta iniciativa, que permitió a casi 600 niñas y jóvenes de Latinoamérica y el Caribe aprender sobre cómo combatir el cambio climático.
Este sábado se dio el inicio a la Academia Climáticas x Tremendas, iniciativa que busca potenciar la educación de niñas y jóvenes como una herramienta para combatir el cambio climático.
Con el objetivo de potenciar los talentos y habilidades de las participantes para generar y concretar acciones de impacto social y medioambiental, las inscripciones para ser parte de esta iniciativa gratuita se abren el jueves 25 de febrero, con 600 cupos disponibles para niñas,
La fundadora de Tremendas, una plataforma que visibiliza, conecta y potencia el talento adolescente; habla de sus inicios, del rol que juega hoy, y el que jugarán mañana los jóvenes que quieren cambiar el mundo, pero con sentido.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Sostenible, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.